jueves, 16 de mayo de 2019

Porfolio biblioteca de aula

PORFOLIO

El proyecto de biblioteca de aula, consiste en leer una hora entera a la semana, elegidos el día para leer un viernes, cada viernes de cada semana leíamos, y cada mes, había unos responsables de biblioteca de aula los cuales tenían que mandar a callar, hacer que leamos, organizar la biblioteca y decorarla entre otras cosas. Yo, personalmente, tuve dos grupos, uno fue el primer mes, que fue el grupo sobrante, que éramos todos los supervisores de cada grupo, el segundo grupo fue en enero, el equipo de base de aquel entonces, que era Andrea, Miriam y Celia.
Este es mi borrador: https://docs.google.com/document/d/1h9q0vx7WhJFfquv9CyILheiQukeZ4vS-1wAqoHN1piM/edit?usp=drivesdk





Mi guion no lo tengo ya que está en otro ordenador.

Mi biblioteca de aula perfecta, seria una biblioteca con todos los libros ordenados, dibujos entre toda la biblioteca para darle vigila y carteles por encima con algo informativo.

Los dos equipo, decoramos la biblioteca de aula con dibujos de las estaciones que eran, uno era en otoño y hicimos hojas de otoño, el otro fue en enero y hicimos decoraciones de navidad, no dispongo de ninguna foto de las decoraciones de ambos grupos ya que no se la hicimos en su debido tiempo.
Yo traje tres libros a principio de curso;
  • El curso que me enamoré de ti
  • La casa de bernarda Alba
  • Pupila de águila

Los préstamos, sirven para fomentar la lectura en casa, lo que hacía yo con el préstamo, era ir cada viernes por la mesa de la gente preguntando y convenciendo a la gente para que se lo lleve a la casa, al final siempre había más gente que se lo llevaba en cada viernes siguiente, no tengo fotos ya que no se la hice en su tiempo.

Hemos hecho en todo el curso, distintas actividades sobre las lecturas, por ejemplo: gotas de agua, coger frases de instagram de personas escritoras y escribirlas y pegarlas en la pared, entre otras muchas.

En los talleres, participé en dos, uno era para aprender a marcar y hacer sellos, y el otro para aprender a encuadernar libros, en los personas libro, no pude participar en ninguno ya que falté mucho tiempo y lo hice solo, pero vi a unos cuantos de grupos, y lo hicieron bastante bien y preparado.

El diario es un libro que hace cada grupo para apuntar los préstamos, cuánto leen en la hora de lectura, la organización de los libros.. etc. En el grupo de supervisores entre Juan, Lili y yo creamos un diario.



Este proyecto a estado bien ya que a sido un proyecto anual, hemos aprendido distintas cosas como tejuelar, aprender a organizar los libros, entre otras muchas cosas.

Creo que debería tener un 7.


miércoles, 20 de marzo de 2019

Porfolio Píldoras Lingüística

En este proyecto a cada pareja le ha tocado una parte de lengua de estos 4 últimos años,
 ami en especial me ha tocado la morfología nominal. Hemos empezado buscando
 información fiable para crear las fichas de investigación, a partir de esas fichas creamos un
 esquema con toda la información y luego un video donde lo hemos subido a youtube para
 que todos los compañeros lo vean y un comentario lingüistico.

Para este cuadro-esquema, hemos utilizado información de las fichas de investigación, que ya
 mencionaré de donde saqué la información de las fichas de investigación

Analizar mi vídeo con la rúbrica:

-Guión escrito, contenido: mi video contiene la explicación y definición de todo lo que entra
 en la morfología nominal, también contiene los tipos de morfología nominal y aplico
 ejemplos para que no haya duda.

-Guión escrito, estructura: está en orden, el video empieza presentándonos y
 despidiéndonos al final, algunas partes las enlazo bien pero otras salto de un tipo a otro.

-Parte gráfica: Nosotros usamos un formato de video, con una aplicación que hay muñecos
 y parece que nosotros hablamos. Me parece creativo y no hay texto por lo que no hay faltas
 de ortografía.

-Parte acústica: Se nos entiende perfectamente, pero la voz va más encaminada a que
 parece que leemos a que parece natural.




Encontré la informacion en paginas de profesores o institutos donde tenían una titulación
 válida para enseñar morfología nominal,


Valores expresivos de adjetivos,determinante y pronombres,
se usan con coherencia y está bien enlazado el texto con esos valores, por ejemplo:
 adjetivo: machista, determinante: Estado pronombre: estas
también se usan muchos verbos y están bien utilizados, ejemplos: reiterar
no encontré ninguna palabra formada por otra, es decir, no hay palabras formadas. Hay
 oraciones simple y oraciones compuestas ya que en las oraciones del texto hay uno o más
 de un verbo:
Oración simple: ¿Dónde está el cambio?
Oración compuesta: Vox dijo que su apoyo a PP y Cs para formar gobierno en Andalucía
 está supeditado a eliminar ayudas.

Conclusión:

Valoración de mi pareja:
Organización: le falta organizarse mejor ya que todo lo hace siempre al final, nunca con
 tiempo y siempre le pilla el toro.
Investigación: ha investigado bien su parte.
Presentacion, dudas..: Hizo bien la presentación y resolvió las dudas que pudo a los compañeros.
Resultados: El trabajo a quedado bien.
Valoración mia:
Organización: me organicé bien y hice todo a tiempo
Investigación: investigué bien y encontré páginas buenas
Presentación, dudas..: Creo que lo hicimos bien aunque no vinimos preparados.
Resultado: el trabajo a quedado bien
Nota: 7

FIN.