miércoles, 20 de marzo de 2019

Porfolio Píldoras Lingüística

En este proyecto a cada pareja le ha tocado una parte de lengua de estos 4 últimos años,
 ami en especial me ha tocado la morfología nominal. Hemos empezado buscando
 información fiable para crear las fichas de investigación, a partir de esas fichas creamos un
 esquema con toda la información y luego un video donde lo hemos subido a youtube para
 que todos los compañeros lo vean y un comentario lingüistico.

Para este cuadro-esquema, hemos utilizado información de las fichas de investigación, que ya
 mencionaré de donde saqué la información de las fichas de investigación

Analizar mi vídeo con la rúbrica:

-Guión escrito, contenido: mi video contiene la explicación y definición de todo lo que entra
 en la morfología nominal, también contiene los tipos de morfología nominal y aplico
 ejemplos para que no haya duda.

-Guión escrito, estructura: está en orden, el video empieza presentándonos y
 despidiéndonos al final, algunas partes las enlazo bien pero otras salto de un tipo a otro.

-Parte gráfica: Nosotros usamos un formato de video, con una aplicación que hay muñecos
 y parece que nosotros hablamos. Me parece creativo y no hay texto por lo que no hay faltas
 de ortografía.

-Parte acústica: Se nos entiende perfectamente, pero la voz va más encaminada a que
 parece que leemos a que parece natural.




Encontré la informacion en paginas de profesores o institutos donde tenían una titulación
 válida para enseñar morfología nominal,


Valores expresivos de adjetivos,determinante y pronombres,
se usan con coherencia y está bien enlazado el texto con esos valores, por ejemplo:
 adjetivo: machista, determinante: Estado pronombre: estas
también se usan muchos verbos y están bien utilizados, ejemplos: reiterar
no encontré ninguna palabra formada por otra, es decir, no hay palabras formadas. Hay
 oraciones simple y oraciones compuestas ya que en las oraciones del texto hay uno o más
 de un verbo:
Oración simple: ¿Dónde está el cambio?
Oración compuesta: Vox dijo que su apoyo a PP y Cs para formar gobierno en Andalucía
 está supeditado a eliminar ayudas.

Conclusión:

Valoración de mi pareja:
Organización: le falta organizarse mejor ya que todo lo hace siempre al final, nunca con
 tiempo y siempre le pilla el toro.
Investigación: ha investigado bien su parte.
Presentacion, dudas..: Hizo bien la presentación y resolvió las dudas que pudo a los compañeros.
Resultados: El trabajo a quedado bien.
Valoración mia:
Organización: me organicé bien y hice todo a tiempo
Investigación: investigué bien y encontré páginas buenas
Presentación, dudas..: Creo que lo hicimos bien aunque no vinimos preparados.
Resultado: el trabajo a quedado bien
Nota: 7

FIN.